
No tienes que amarlo, ¡tienes que beberlo!
Store AlluloseEscuchar (7:00)
Últimamente hemos estado escuchando cada vez más sobre los efectos beneficiosos del vinagre .
Repasemos ahora brevemente qué son y, a pesar de su desagradable sabor y olor, ¿merece la pena incorporarlos a nuestra rutina nutricional diaria?
La naturaleza ácida del vinagre inactiva temporalmente la enzima digestiva alfa-amilasa, retardando así la descomposición de los carbohidratos en glucosa e instruyendo a nuestros músculos a absorber la glucosa más rápidamente y producir glucógeno.
Esto reduce el pico de glucosa de lo que comemos y, por lo tanto, la cantidad de insulina liberada , lo que nos ayuda a volver al "modo" de quema de grasa más rápidamente.
El ácido acético le ordena a nuestro ADN reprogramarse un poco para que nuestras mitocondrias quemen más grasa .
El mejor momento para consumir vinagre es 10 minutos antes de comenzar una comida .
Si olvidas beberlo, puedes beberlo hasta 20 minutos después de comer.
1 cucharada de vinagre, en 2 dl de agua, + 1 cucharadita de alulosa; puede reducir la curva de glucosa en un 30-40%, y la curva de insulina en un 30% !
La alulosa mezclada con agua con vinagre no solo hace que nuestra bebida tenga un sabor más agradable, sino que también mejora su efecto reductor de picos de glucosa/insulina.
Reduce la resistencia a la insulina estimulando las células para que absorban glucosa .
Aumenta la sensación de saciedad.
El vinagre consumido con las comidas duplica la sensación de saciedad después de comer, reduciendo así los antojos de comida .
Ralentiza el vaciado del estómago.
Así que volveremos a tener hambre más tarde.

Los vinagres elaborados mediante fermentación biológica conservan el sabor y el aroma de sus ingredientes.
Acelera el metabolismo, favorece la digestión, tiene efecto diurético, desintoxicante y supresor del apetito e inhibe la acumulación de grasa.
Tiene un efecto beneficioso a largo plazo, por lo que el exceso de peso se puede perder gradualmente .
El vinagre en pequeñas cantidades puede tener un efecto prebiótico sobre la flora intestinal .
Esto significa que puede promover el crecimiento y la actividad de bacterias beneficiosas en el colon.
El vinagre de sidra de manzana se produce biológicamente, durante el cual el jugo de manzana fermentado (sidra) se fermenta en barriles de madera para producir vinagre.
Podemos estar seguros de una buena calidad si percibimos el olor y aroma de las manzanas en el vinagre, y si el vinagre de manzana es ligeramente turbio, menos claro y transparente.
El mejor vinagre de sidra de manzana sin filtrar es el mejor.
Excelente fuente de vitaminas, minerales y fibra.
Contiene vitaminas A, B y C, y minerales: fósforo, calcio, potasio, sodio, hierro y magnesio.
Contienen pequeñas cantidades de aminoácidos, enzimas, pectina, así como polifenoles con efectos antioxidantes y ácido orgánico (ácido málico), pero el contenido biológicamente efectivo se ve afectado por el método de producción.
efecto antiinflamatorio
El vinagre de sidra de manzana contiene antioxidantes , como el betacaroteno, que neutralizan los radicales libres y reducen la inflamación en las articulaciones .
Desintoxicación
Puede ayudar a eliminar las toxinas que se han acumulado en el cuerpo y que pueden contribuir al dolor y la inflamación de las articulaciones.
Suplementación mineral
Los minerales (calcio, magnesio, potasio) que se encuentran en el vinagre de sidra de manzana ayudan a fortalecer los huesos y mejorar la salud de las articulaciones .
Efecto alcalinizante
Aunque es ácido, el vinagre de sidra de manzana tiene un efecto alcalinizante en el cuerpo después de su procesamiento, lo que puede ayudar a reducir las condiciones inflamatorias.

¿Qué pasa si añadimos alulosa al vinagre?
Al agregar alulosa al vinagre, no se produce ninguna reacción química significativa, lo que significa que no se forman subproductos nuevos, tóxicos o únicos, porque ambos son ingredientes alimentarios estables.
¿Qué podemos esperar de la combinación de vinagre y alulosa?
El vinagre (y especialmente su contenido de ácido acético) por sí solo puede reducir los picos de azúcar en sangre posprandiales (después de las comidas) al inhibir las enzimas que descomponen el azúcar y retardar la absorción de carbohidratos.
La alulosa es un sustituto del azúcar bajo en calorías que ha demostrado tener efectos positivos en la reducción de los niveles de azúcar en sangre y en la absorción de glucosa.
Cuando se usan juntos, se espera que se potencien entre sí: el consumo combinado de vinagre y alulosa puede reducir aún más la magnitud de la respuesta glucémica, ya que el vinagre ralentiza la absorción de azúcar y la alulosa inhibe la entrada de glucosa desde el intestino, y ambos favorecen la optimización “ahorrativa” de los niveles de insulina.
Sabor y aplicación
La alulosa se disuelve fácilmente en agua con vinagre. Incluso una pequeña cantidad de alulosa puede convertir este líquido de sabor ácido en una bebida agradable.
En el caso de aderezos agridulces, salsas, encurtidos y refrescos, puede ser beneficioso agregar alulosa al vinagre: puede proporcionar un equilibrio de sabor agradable sin causar una carga glucémica.
Resumen
La alulosa añadida al vinagre es una combinación estable y segura, cuyo consumo puede ser especialmente beneficioso para quienes quieren reducir las fluctuaciones del azúcar en sangre, y además, las dos sustancias juntas no sobrecargan los niveles de azúcar en sangre, por lo que se puede utilizar de forma consciente incluso en casos de diabetes o resistencia a la insulina.
El truco del vinagre
Antes de una comida que contenga carbohidratos, una cucharada de vinagre en un vaso de agua reduce el pico de glucosa de la comida en un 30%.
Es un pequeño esfuerzo por tu parte, sólo tienes que acostumbrarte al sabor del vinagre... :)
Esta es una forma fácil de empezar a hacer trucos, pero también me gustaría mencionar que no es la única.
Sé que esto suena como el truco más fácil porque es como una poción mágica, pero también es muy importante usar los otros trucos relacionados con la comida porque cambiarán cómo y qué comes.