
Perplejidad, ¿qué sabes de la alulosa?
Allulose Store"La alulosa es un edulcorante de nueva generación que es muy similar al azúcar granulado tradicional en apariencia, textura y sabor, pero tiene efectos fisiológicos significativamente diferentes.
Un azúcar monosacárido raro
que se encuentra de forma natural en ciertas frutas (como higos, pasas y yaca) y en alimentos dulces como el azúcar moreno y el jarabe de arce.
La alulosa es muy baja en calorías, alrededor de 0,4 calorías por gramo, en comparación con las 4 calorías del azúcar normal.
El cuerpo lo absorbe pero no lo metaboliza en azúcar en sangre, por lo que prácticamente no eleva los niveles de azúcar en sangre ni de insulina, por lo que es especialmente recomendable para diabéticos y personas que hacen dieta.
Como nuevo edulcorante de origen natural,
La alulosa tiene un sabor similar al azúcar tradicional, pero contiene muchas menos calorías y carbohidratos.
Aprobado por la FDA en 2015
Su uso como ingrediente alimentario se está volviendo cada vez más popular en el mercado de alimentos conscientes de la salud.
Los beneficios de la alulosa incluyen la reducción de los niveles de azúcar en sangre en la fase posprandial (después de una comida), promover la quema de grasa, propiedades antioxidantes y antiinflamatorias y no causar caries.
En resumen
La alulosa es un sustituto natural del azúcar bajo en calorías que no eleva los niveles de azúcar en sangre y puede proporcionar varios beneficios para la salud, especialmente para diabéticos y personas que hacen dieta.
Características principales
Su contenido energético es insignificante en comparación con el azúcar tradicional: contiene sólo el 10% de las calorías del azúcar granulado.
Su poder endulzante es similar al del azúcar, pero un poco menos dulce, por lo que es necesario utilizar un poco más para conseguir el mismo dulzor.
No tiene efecto glucémico, es decir, no eleva los niveles de azúcar en sangre, por lo que puede ser consumido por diabéticos y personas con resistencia a la insulina.
No provoca aumento de los niveles de insulina y no se convierte en grasa en el organismo, teniendo un efecto beneficioso sobre el metabolismo.
Es excelente para hornear y cocinar, ya que es estable al calor y no deja regusto desagradable.
Es un edulcorante natural, sin gluten y generalmente disponible libre de aditivos.

¿Qué efectos tiene la alulosa sobre el azúcar en sangre y la insulina?
La alulosa tiene efectos positivos sobre el azúcar en sangre y la insulina, especialmente para los diabéticos y aquellos con resistencia a la insulina.
Efectos principales
- Reduce significativamente los picos de azúcar en sangre posprandiales (después de las comidas), especialmente después de consumir alimentos ricos en carbohidratos.
Un metanálisis de 2024 descubrió que 5 a 15 g de alulosa por día redujeron la duración de los niveles de glucosa en sangre por encima del rango objetivo en un 8,8 % y mejoraron la curva de glucosa en sangre (AUC de glucosa) en diabéticos tipo 2.
- Su acción se explica por la inhibición de la absorción de glucosa en el intestino (bloqueo de los transportadores GLUT2) y la reducción de la producción de glucosa en el hígado.
- Estimula el aumento de los niveles de GLP-1 (péptido similar al glucagón-1), lo que promueve la producción de insulina y reduce el apetito, ayudando a estabilizar los niveles de azúcar en sangre.
- Los estudios clínicos han demostrado que un tratamiento con alulosa durante 12 semanas produjo una reducción del 0,3 al 0,5 % en la HbA1c en pacientes diabéticos, lo que indica un mejor control del azúcar en sangre a largo plazo.
La alulosa no eleva los niveles de azúcar en sangre ni de insulina.
Por lo tanto, es seguro para su uso por parte de diabéticos o aquellos que siguen una dieta cetogénica baja en carbohidratos.
En general
La alulosa tiene un efecto estabilizador sobre los niveles de azúcar en sangre y de insulina, puede ayudar a mejorar el metabolismo de la glucosa y favorece la sensibilidad a la insulina.
Beneficios para la salud:
Puede ayudar a reducir la ingesta de calorías, favoreciendo así el control del peso.
No produce fluctuaciones de azúcar en sangre, por lo que es especialmente recomendable en dietas bajas en carbohidratos o sin azúcar.
Algunas investigaciones sugieren que la alulosa aumenta una hormona llamada GLP-1 en el cuerpo, lo que mejora la sensibilidad a la insulina y puede ayudar con la pérdida de peso.
No tiene efectos secundarios significativos, pero si se consume en grandes cantidades –como muchos otros sustitutos del azúcar– puede causar problemas digestivos.
Disponibilidad y precio:
La alulosa está disponible en forma granulada, por ejemplo en un paquete de 340 gramos, por unos 19 euros.
Su distribución en la UE puede ser todavía limitada, pero ya está disponible en algunas tiendas online.
Su precio actualmente es más alto que el del azúcar convencional, pero se espera que disminuya a medida que aumenta la producción.
¿Cómo uso la alulosa en la repostería y la cocina?
La alulosa es excelente para hornear y cocinar, y ofrece muchas ventajas sobre el azúcar tradicional. Aquí tienes algunos datos clave y consejos para usar la alulosa:
- Proporción de sustitución: Generalmente, se puede sustituir la alulosa por azúcar en una proporción de 1:1 para galletas, pasteles y cremas, pero algunas recetas pueden requerir pequeños ajustes. Por ejemplo, para pudines, se recomienda 1.3 tazas de alulosa en lugar de 1 taza de azúcar para obtener la consistencia adecuada.
- Tiempo y temperatura de horneado: para la alulosa, se recomienda un tiempo de horneado entre un 5 y un 10 % más corto y una temperatura de horneado más baja (aproximadamente 163 °C) porque tiene una temperatura de transición vítrea más baja (32 °C versus 70 °C para el azúcar), lo que la hace menos propensa a extenderse demasiado durante el horneado.
- Textura y consistencia: la alulosa da como resultado galletas más suaves y húmedas, por lo que vale la pena utilizar un 15% menos de líquido o extender un poco el tiempo de horneado.
- Para algunas aplicaciones de panadería, como los panes de levadura, la alulosa no es óptima porque la levadura necesita azúcar real para crecer.
- Aditivos aromáticos: agregar ácido cítrico a los pasteles de frutas mejora su vida útil y aumentar ligeramente la cantidad de extracto de vainilla puede mejorar el sabor.
- La alulosa es altamente soluble, por lo que se puede utilizar en la cocina, en salsas y bebidas (café, té, batidos).
Resumen:
La alulosa proporciona una experiencia similar al azúcar tradicional, pero casi no tiene calorías, no eleva los niveles de azúcar en sangre y puede ser una opción favorable desde una perspectiva metabólica, especialmente para quienes hacen dieta, son diabéticos o consumidores preocupados por su salud.
"La alulosa puede ser una buena alternativa al azúcar en la repostería y la cocina, pero pueden ser necesarias ligeras modificaciones en la receta para obtener resultados óptimos".