Az allulóz a cukorbetegek napjait is megédesítheti - Your Allulose Store

La alulosa también puede endulzar los días de los diabéticos

Allulose Store

Fuente:

Agricultura húngara.hu

Traducido por: Emese Kovalcsik (2019)

La alulosa es un azúcar nuevo, bajo en calorías, que tiene el setenta por ciento del dulzor del azúcar de remolacha, pero sólo alrededor del diez por ciento de las calorías.


La alulosa es un nuevo azúcar bajo en calorías que salió a la luz pública en 2015, pero la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) recién aprobó su comercialización.


La alulosa se encuentra de forma natural en pequeñas cantidades en diversos alimentos. Es un setenta por ciento más dulce que el azúcar de remolacha, pero solo aporta alrededor del diez por ciento de sus calorías. La pregunta es: ¿es saludable?



Se dice que la alulosa es segura para las personas con dietas bajas en carbohidratos y los diabéticos porque no afecta los niveles de azúcar en sangre, es 100% natural y se puede usar para hornear al igual que el azúcar.


Pero tal vez sea demasiado bueno para ser verdad... La dietista y consultora nutricional Lisa Valente arroja algo de luz sobre el tema.

Explicó que la alulosa no es un azúcar artificial. Se clasifica como un "azúcar raro" porque se encuentra de forma natural en algunos alimentos, aunque en pequeñas cantidades.

Por ejemplo, los higos, las pasas, la melaza y el jarabe de arce contienen alulosa, que, como la glucosa y la fructosa, es un azúcar simple o monosacárido.


Los edulcorantes artificiales se elaboran de forma diferente a la alulosa. Por ejemplo, la sucralosa, comercializada bajo la marca Splenda, se obtiene alterando químicamente la sacarosa. El cuerpo humano no la descompone, carece de valor nutricional y, por lo tanto, no aporta energía, por lo que no representa calorías adicionales. Debido a su proceso de procesamiento, los edulcorantes artificiales son mucho más dulces que el azúcar natural.


El aspartamo —en forma de Equal o NurtraSweet— y la sacarina —vendida como Sweet n' Low— son alimentos igualmente sin calorías, lo que significa que no son alimentos reales porque carecen de valor nutricional. En cambio, la alulosa, también conocida como psicosa, es un azúcar real, digerible y aporta calorías, aunque no muchas.


Curiosamente, la marca de edulcorante de alulosa Dolcia Prima es fabricada por Tate & Lyle, la misma empresa que desarrolló Splenda.

Según el sitio web de Tate & Lyle, la alulosa “ofrece el sabor y la sensación inigualables del azúcar, sin ninguna de las calorías ni el impacto glucémico”.


La alulosa es setenta por ciento tan dulce como el azúcar “normal”, pero no tiene efecto glucémico, lo que significa que no eleva los niveles de azúcar en sangre tanto como el azúcar tradicional.


Aunque los edulcorantes artificiales no tienen calorías, no se recomienda usarlos en exceso porque pueden repercutir negativamente en problemas intestinales, enfermedades crónicas o incluso aumento de peso.


Debido a que los edulcorantes artificiales suelen ser cientos de veces más dulces que los azúcares naturales, pueden alterar drásticamente nuestras papilas gustativas, por eso, cuando consumimos azúcar real y natural, usamos mucho más para que tenga sabor dulce.


Tal vez la alulosa no cause tales problemas porque es un azúcar menos dulce y realmente digerible en comparación con los edulcorantes, pero esto aún no ha sido demostrado.

Dado que la alulosa es un edulcorante nuevo en el mercado, todavía hay muy poca investigación detrás de ella, especialmente en términos de pérdida de peso y control del azúcar en sangre.


Un estudio de 2017 publicado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry afirma sobre la alulosa que:

"En experimentos con ratas, las ratas que bebieron jarabe de alulosa durante diez semanas ganaron menos peso, tuvieron un menor porcentaje de grasa corporal y niveles más bajos de azúcar en sangre e insulina , en comparación con las ratas que recibieron la misma cantidad de jarabe de maíz con alto contenido de fructosa".


Otro estudio en 20 personas también mostró que el consumo de alulosa redujo los niveles de azúcar en sangre e insulina de los pacientes , lo que significa que podría ser una alternativa de azúcar adecuada para los diabéticos.


La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos ha clasificado la alulosa como “generalmente reconocida” y recientemente decidió excluirla de las etiquetas nutricionales que enumeran las cantidades totales y agregadas de azúcar.

Regresar al blog

edulcorante de alulosa

Allulóz Édesítő eperrel

edulcorante de alulosa

Te permite disfrutar de muchos de los alimentos y bebidas que ya disfrutas o te gustaría disfrutar... ¡todo sin las calorías añadidas!

Este es el único azúcar natural que no daña el metabolismo del cuerpo, sino que tiene un efecto especialmente beneficioso sobre él.

¡Yo también necesito esto!